MEATZALDEKO Behargintza, es un Centro Comarcal de Apoyo al Empleo y Desarrollo Comarcal, que tiene como objetivos el fomento del empleo y la creación de empresas, con el fin de promocionar un desarrollo integral en toda la comarca de Meatzaldea-Zona Minera.
MEATZALDEKO Behargintza se creó en 2009 con la colaboración del Departamento de Empleo de la Diputación Foral de Bizkaia, BBK Gaztelanbidean Fundazioa, EUDEL y el consenso de los municipios de Ortuella, Abanto-Zierbena, Muskiz y Zierbena, con el fin de impulsar diferentes políticas de empleo y desarrollo en la comarca.
MEATZALDEKO Behargintza, tiene como objetivo preferente de actuación, todas las personas y sociedades de la comarca de Meatzaldea-Zona Minera, y de forma especial las personas desempleadas e inactivas, los colectivos con peor salida profesional, los grupos de personas que, por su bajo nivel formativo, situación laboral o mayores dificultades de empleabilidad, requieren un apoyo especial para la inserción laboral mediante la adecuación de acciones especialmente diseñadas para ellos así como las empresas y el tejido comercial de los municipios de la comarca.
MEATZALDEKO Behargintza intenta conjugar tanto las acciones dirigidas a mejorar la empleabilidad de las personas, como las destinadas al fomento empresarial y comercial de los municipios de su ámbito de actuación, desarrollando actividades de prospección e información para el empleo, apoyo a la inserción laboral por cuenta ajena, apoyo al autoempleo y la creación de empresas, dando servicios a las empresas instaladas en la comarca y realizando cualquier actividad que favorezca el desarrollo comarcal.
Las principales líneas de actuación de MEATZALDEKO BEHARGINTZA son:
Orientación e Intermediación Laboral
Acciones dirigidas a mejorar la empleabilidad de las personas y la búsqueda activa de empleo, tales como:
- Definir el objetivo profesional
- Enseñar a las personas desempleadas a redactar un currículo profesional, una carta de presentación, etc.
- Proporcionar a las personas desempleadas recursos para la búsqueda activa de empleo (listados de empresas por sectores, direcciones web de interés en las que se puede insertar el C.V., etc.).
- Dar a conocer el perfil profesional demandado para cada puesto de trabajo.
- Definir las necesidades formativas ajustadas al objetivo profesional de cada desempleado/a.
- Diseñar el itinerario personal de inserción ajustado al objetivo profesional.
- Dar a conocer y utilizar diferentes técnicas de búsqueda de empleo.
- Familiarizar a las personas desempleadas con los procesos de selección que utilizan las empresas (entrevista personal, tests y pruebas psicotécnicas, etc.).
- Informar sobre las ofertas de empleo existentes en cada momento e intermediar en el mercado de trabajo.
Formación y empleo
Acciones dirigidas a mejorar la cualificación profesional de las personas tales como:
- Organizar cursos de formación ocupacional, continua, especializada, etc.
- Organizar programas de formación y empleo para personas desempleadas.
- Informar de la oferta formativa existente en cada momento.
- Informar sobre la red de centros públicos y privados existente.
- Ofrecer información sobre las especialidades formativas existentes.
- Ofrecer información relativa al Centro de Iniciación Profesional (CIP) de Zona Minera.
Autoempleo y Creación de Empresas
Acciones dirigidas al fomento del autoempleo, la creación de nuevas empresas y la difusión del emprendizaje y la cultura empresarial, tales como:
- Organización de forma individual o en colaboración con otras entidades de concursos de ideas empresariales.
- Organización de cursos, jornadas y seminarios sobre creación de nuevas empresas.
- Celebración del «Día de la Persona Emprendedora».
- Realización de charlas y jornadas de sensibilización dirigidas a colectivos concretos (alumnos/as de centros escolares, asociaciones de mujeres, etc.) para fomentar el emprendizaje y difundir la cultura empresarial.
- Asesoramiento a emprendedores/as y ayuda en la redacción del plan de viabilidad del Negocio.
- Información y ayuda en la tramitación de posibles ayudas y subvenciones a las que se puede acoger la persona emprendedora.
- Asesoramiento sobre trámites de constitución, formas jurídicas que puede adoptar una empresa, etc.
- Información y ayuda en la búsqueda de financiación para el negocio.
Servicios a Empresas
Acciones y servicios dirigidos a las empresas de la comarca, como por ejemplo:
- Servicio de intermediación laboral: proporcionamos candidatos/as de la base de datos de personas desempleadas del Behargintza para la cobertura de ofertas de empleo de las empresas.
- Envío periódico de boletines de información empresarial: «Boletín Meatzaldeberri Empresa» y «Boletín PYMES y Autoempleo».
- Elaboración de mapas de los polígonos industriales de la comarca.
- Ubicación de las empresas en el «Mapa Virtual de Empresas» de la comarca.
- Formación para trabajadores/as y/o directivos/as de las empresas del entorno.
- Información sobre ayudas y subvenciones dirigidas a empresas.
- Información sobre suelo industrial disponible.
Análisis, Estudios Y Prospección
Acciones que se realizan en esta área son por ejemplo las siguientes:
- Realización de estudios, proyectos e informes.
- Prospección empresarial para recopilar datos de las empresas de la comarca.
- Detección de necesidades de formación.
- Detección de puestos de trabajo más demandados.
Apoyo al Pequeño Comercio
Acciones de apoyo y dinamización del pequeño comercio que se desarrollan en esta área:
- Colaboración y ayuda a las Asociaciones de Comerciantes de la comarca.
- Colaboración en la realización de actividades de animación y promoción comercial.
- Organización de cursos, jornadas y seminarios sobre temas de interés para el sector de distribución comercial.
- Formación para el pequeño comercio.
- Información sobre ayudas y subvenciones.
- Edición del boletín de información comercial «Meatzaldeberri Comercio».